lunes, 27 de agosto de 2012

El guirivilo


  Si recordáis lo último que hice fue pintar el reloj sobre el fondo oscuro que había preparado anteriormente.
  Yo quiero introducir en esta obra varios seres mitológicos, entre ellos los guirivilos, que son unos animales mitológicos con cabeza de zorro y cuerpo de serpiente. Para ver que sensación podrían causar sobre el lienzo hice una serie de dibujos o bocetos. Aquí podéis ver dos de ellos.





















  Estos seres en la mitología andina son animales malvados que cuando vas a cruzar un río te atrapan y te llevan al fondo para siempre. También son los guardianes de los templos. Yo los llamo los guardianes de los tiempos y de la noche, por eso están sujetando la maquinaria del reloj.


                                        
  En la próxima entrada os mostraré la gárgola y la quimera que también aparecerán en esta obra.




sábado, 25 de agosto de 2012

Paisaje, vista de Coria




  Mientras preparo la siguiente entrada del cuadro que estoy explicando os presento esta pintura que realicé hace unos años, se trata de una pintura al óleo de 61x50.

                                 
                                  
                          


  




lunes, 20 de agosto de 2012

Primera pincelada

Sobre el lienzo que preparé el otro dia voy a empezar a pintar una obra que se titula "La hora"

Para la elaboración de este cuadro primero voy a pintar un reloj de péndulo antiguo, me lo regaló un amigo porque se atrasaba y había que darle cuerda una vez al mes. Me lo regaló sin caja, sólo la maquinaria sobre una tabla y pensé que podría venirme bien para realizar algún trabajo con él.
 Sobre el fondo oscuro con pinturas metálicas y óleo pinto la estructura y los flejes para que tengan fuerza y contraste.

                                     

 A continuación, con acrílica pinto los ejes y engranajes para que penetre en el fondo y pierda algo de luminosidad y que luego al barnizarlo salga desde dentro. Por eso dije la semana anterior que buscaba que la textura fuera porosa con el gesso porque así el fondo absorbe la pintura casi quedando sin color para conseguir el efecto que deseo que al final cuando lo barnice.

                                      


El reloj comienza ya a retrasarse.

viernes, 17 de agosto de 2012

Nuevo fondo

  Esta mañana me sentía un poco creativo, me dí cuenta de ello al coger unos passepartout y de pronto vi el nuevo fondo para mi blog, cogí pinturas, espátulas y pinceles y me puse manos a la obra.

  Que hacer fondos con Photoshop está muy bien, pero hacerlos de forma artesanal para escanearlos después me parece que puede darle un toque distinto y muy personal a mi blog...no os parece?



  He echo unos cinco, los cuales iré cambiando cada poco. Ya está el primero subido, como podéis ver.

lunes, 13 de agosto de 2012

Preparación de lienzo

Voy a explicar  un cuadro que estoy pintando, paso por paso.

Preparación del lienzo: 

1º. Lo voy a hacer sobre madera DM con un  fondo preparado con cola de conejo y blanco de España.
  Para hacer esta mezcla, pongo la cola en un recipiente al baño María. Cuando está bien liquida le añado el blanco de España sin dejar que se enfríe la mezcla para que no se solidifique. Después la imprimo en el lienzo con espátula.
  Si se quiere el lienzo muy fino, al día siguiente lijarlo.
  Ya estaría listo, quedando un poco amarillo como podéis ver en la foto (1).

2º. Después le doy el gesso, para que quede uniforme el fondo. Yo voy a aplicar el gesso porque me interesa que quede más poroso, para que chupe un poco la pintura.
  Después de esta aplicación el fondo queda blanco (2).


3º. Como yo quiero que el fondo sea muy oscuro, con un rodillo lo pinto de color negro o wengé.
La ventaja que tiene este fondo es que se puede pintar al óleo o a la acrílica, así que vamos a ello.

  En la próxima entrada empezaré a pintarlo y veréis por qué he buscado esa porosidad en el fondo con el gesso.

lunes, 6 de agosto de 2012

Presentación

Mi nombre es Emilio Alcalá García.

Nací en Portaje un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres, siempre corriendo y dibujando, creo que aprendí a dibujar antes que a leer.
Me apasionan las artes plásticas, también la naturaleza, la arquitectura y la arqueología...entorno a esto realizo mi obra, principalmente.




Ahora que tengo tiempo voy a reflejar con mi arte lo que quiera, sin presiones, lo bonito y lo feo, el paisaje urbano con sus historias, el legado de antiguas culturas, las bestias mitológicas...

En este blog que inauguro ahora voy a presentar algunos de mis trabajos realizados en el pasado, explicando sus características y significados.
También presentaré algunos de los trabajos que vaya haciendo en la actualidad, explicando tanto el proceso creativo como el proceso manual que esté siguiendo para su realización.
Se tratará principalmente de obras talladas y pintadas sobre pizarra o en madera, obras pictóricas y marquetería de diseño propio.

Ahora que tengo tiempo voy a expresarme como soy y como sé, sin miramientos, con desparpajo y naturalidad...voy a realizar la obra que siempre quise hacer.



Me siento encantado de invitarte a recorrer un trozo de la vida conmigo a través de este blog y espero que disfrutes tanto de su lectura como disfruto yo de su escritura.

  Mi nombre es Emilio Alcalá García, Nací en Portaje, un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres, siempre corriendo y dibujando...ACOMPÁÑAME...