lunes, 29 de octubre de 2012

CABALLOS

Hace unos años realicé una colección de pinturas y dibujos de distintos tamaños sobre caballos, preciosos animales, dóciles y elegantes.

  Este cuadro está realizado en técnica mixta, fondo sobre tabla preparado con cola de conejo, blanco de España, pigmentos y pan de oro, dibujo y pintura a la acrílica.


medidas 51x44cms



  

  En este cuadro de pequeño formato presento un elegante caballo hecho con la misma técnica que el anterior. 
  El marco está realizado de forma artesanal exclusivamente para esta pintura.




medidas con marco 50x40 cms




martes, 23 de octubre de 2012

EN CUERPO Y ALMA

  UN RETRATO A VIRIATO

 Esto es un detalle de un cuadro que pinté imaginando aquellas gentes, luchando en cuerpo y alma día tras día por sus tierras, por defender sus costumbres y a sus gentes. Y al final terminando encerrados en una burbuja, quedando solo el recuerdo.



Retrato a Viriato. detalle


 PORTAJE

Hacia el año 1500 se fundó esta iglesia cuya principal característica son las pinturas al fresco realizadas por Juan de Rivera. Muy, muy originales.                         

           
  
Acrilica. 31x21cms
    

lunes, 15 de octubre de 2012

ALGO DE ARTESANÍA

  Hoy voy a presentar algo mas de artesanía. 

  En primer lugar podéis ver unas burrillas o patas para poner baúles.Están realizadas en madera de pino, la forma es muy común y sencilla, decorada con una patina oscura y cera natural.






  Aquí podéis ver una pintura a la acrílica sobre una pizarra. Se trata de un rincón de Cáceres y su característica principal es que la pintura se adapta a la forma de la pizarra. El marco es de artesanía; con una talla sencilla, decorado de forma rústica y acabado a la cera.


Medida con marco 50x37cms






lunes, 8 de octubre de 2012

Marcos asimétricos

  En esta nueva entrada veremos tres obras: dos pinturas de cigüeñas y un bodegón o naturaleza muerta.


  El bodegón está realizado sobre una pizarra. El fondo es de madera y la técnica es acrílica, pan de oro y pan de plata.
  El marco hecho guardando la forma de la pintura, original y decorativo.






  En este cuadro se pueden ver unas cigüeñas en el nido con un cigoñino. La cigüeña es un ave elegante y vive casi siempre cerca del hombre, en este caso es una colonia en un encinar cerca de Cáceres.
  La técnica es acrílica sobre passpartou. La forma y el marco son de diseño propio; asimétrico, moderno y decorativo.







  Aquí vemos a una cigüeña levantando el vuelo del nido, situado en la misma colonia que el anterior.
  La técnica usada es acrílica sobre passpartou. El marco mira a la izquierda para hacer juego con el anterior.


+

lunes, 1 de octubre de 2012

Ruinas y puentes

  Hoy, de mi colección de pinturas en pequeño formato, voy a presentar ruinas y puentes. Estas obras las realicé como estudio previo para un posterior trabajo titulado "puentes de plata" que expondré más adelante.


  Ruinas romanas de Cáparra.
  Cáparra: Ciudad romana de la provincia de Lusitana situada en la comarca del Valle del Alagón en el norte de Extremadura, atravesada por la calzada romana Vía de la Plata.
  En esta obra presento el conocido como arco de Cáparra, único en España por sus características, enclavado en el centro de la ciudad.
  Imagino el arco con sus cuatro figuras ecuestres encima. Colosal.



Acrílica sobre papel . medidas 31x21 cms



  Acueducto de los milagros.
  Monumental obra de ingeniería, construida en la época de los Flavios (siglo I) para abastecer de agua a Emérita Augusta (actual Mérida).


Acrílica sobre papel. 31x21 cms
  


  Puente de Alconétar. 
  Puente romano construido sobre el río Tajo en el término de Garrovillas de Alconétar en tiempos de Trajano. Otra gran obra de ingeniería.


Acrílica sobre papel 31x21cms