lunes, 4 de marzo de 2013

EMÉRITA AUGUSTA I

  A modo de introducción voy a explicar un poco qué es este trabajo: voy a recrear Emérita Augusta, capital de Lusitania en el antiguo imperio Romano.   Mérida (Emérita Augusta) fue fundada por Augusto en el año 25 a.C para que sirviese de retiro a los veteranos de la V y X legiones, que habían luchado en las guerras Cántabras.
   Desglosaré y explicaré todos los elementos que componen esta obra; comenzaré hoy hablando sobre el Teatro y en otras entradas posteriores hablaremos sobre otros elementos de los que conforman la obra.
Escenario teatro

  En este cuadro, tallado sobre una pizarra de 67x51 cm y 3 cm de espesor, podemos ver el escenario del Teatro Romano de Mérida; una maravillosa obra arquitectónica promovida por el cónsul Vipsanio Agripa, general y político, gran amigo de Augusto desde la niñez. El escenario consiste en una serie de columnas de estilo Corintio, dando gran representatividad a los capiteles y decorado con una serie de estatuas de divinidades: Plutón, Júpiter, Proserpina...
  En el centro del escenario está representada Ceres: Diosa de la agricultura, cosechas y fecundidad; hija de Saturno y hermana de Júpiter que, prendado  por su belleza, la violó engendrando a Proserpina.

Detalle de Ceres.

  En próximas entradas seguiremos con algunos de los otros elementos que conforman el cuadro: Templo de Diana, Emperadores, Divinidades...Una vez explicados todo esto os mostraré el cuadro entero.




1 comentario:

  1. Parece increíble,lo que has esculpido,nada menos que sobre pizarra,cada vez me quedo más asombrado,con lo que realizas Emilio .Un abrazo

    ResponderEliminar