Aquí lo podéis ver totalmente terminado en crudo. Como no me interesa que quede muy fino ni siquiera lo lijo, así se verán los trazos de las gubias. A continuación desmonto las dos partes para poder decorarlo mejor y lo limpio muy bien para que no tenga polvo ni virutas.
Aunque a mí personalmente me gustan más las tallas sin decorar, sólo
barnizadas, en este caso las vamos a decorar y lo vamos a hacer a la nogalina, así tendremos una obra totalmente hecha a esta técnica; pintura y marco.
Con un pincel grande manchamos el marco entero con la nogalina al natural, de forma abundante y uniforme por toda la superficie, poniendo atención en que no quede nada sin pintar. Ahora esperamos por lo menos 24 horas para que esté bien seco. A continuación le pasamos un estropajo de aluminio, aquí habrá que hacer algo de muñeca. Después le pasamos una lija fina y suave para que resalte, cuando esté bien suave ya está listo para patinarlo o barnizarlo, yo lo voy a hacer con cera natural que yo mismo elaboro.
Ya que estoy en ello, explicaré un poco cómo doy la cera: con un paño de algodón le voy dando por toda la superficie en forma circular y mirando que no queden pantanos. Hay que repartirla muy bien para que cuando se le dé brillo no queden manchas. Para dar brillo yo espero como mínimo dos horas y después con un trapo de algodón a hacer muñeca para que quede muy bonito. He aquí el resultado final:
A continuación, os muestro unos detalles de esta obra para que podáis apreciarla mejor en toda su magnitud.
Precioso el marco Emilio,digno de un gran artista como eres tu.
ResponderEliminarHe seguido tu obra paso a paso y veo que tienes una gran virtud ,que es la paciencia-Enhorabuena y un abrazo .
Gracias José Luis,por tu comentario, un abrazo
ResponderEliminarGracias José Luis,por tu comentario, un abrazo
ResponderEliminar